Nuestras
comunidades, especialmente en Latinoamérica, están marcadas por la desigualdad,
lo que promueve una democracia de baja calidad. Esto acompaña a permanente
oleadas sobre “la corrupción de los políticos”, que curiosamente ignora que para
que esto exista, debe existir corrupción empresarial. El objetivo no declarado
es la degradación de la política y la participación ciudadana ¿Qué hacer desde
la escuela para lograr una ciudadanía más participativa? ¿Cómo proyectarnos
hacia una sociedad más justa y democrática? ¿Cómo buscar el bien común?
Políticas neoliberales en educación: el caso de la Formación Profesional Dual
-
Con el pretexto de la anterior crisis económica no sólo se redujo el gasto
público en los derechos esenciales que tiene que garantizar toda
administración...
Hace 3 semanas
0 comentarios:
Publicar un comentario