¿Puede concebirse un Sistema Educativo “en abstracto”? ¿Qué
relación pedemos ver entre la Educación y los sistemas sociales vigentes? O más
bien ¿Qué vincula la relación de fuerza de los distintos grupos sociales, con
los sistema educativos? El neoliberalismo dejó su marca, y sus crisis y
contradicciones internas nos lleva a pensar en una superación ¿Cómo pensar la
Educación en los nuevos contextos?
http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2012/10/el-fin-del-neoliberalismo-y-el-cambio.html
El concepto de "Diferencia" para Paulo Freire
-
DIFERENCIA La diferencia, como tantos otros marcadores del pensamiento
freiriano, tiene como base la dialogicidad, el saber hablar y saber oír,
que sustent...
Hace 6 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario