¿Puede concebirse un Sistema Educativo “en abstracto”? ¿Qué
relación pedemos ver entre la Educación y los sistemas sociales vigentes? O más
bien ¿Qué vincula la relación de fuerza de los distintos grupos sociales, con
los sistema educativos? El neoliberalismo dejó su marca, y sus crisis y
contradicciones internas nos lleva a pensar en una superación ¿Cómo pensar la
Educación en los nuevos contextos?
http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2012/10/el-fin-del-neoliberalismo-y-el-cambio.html
ONU: LOS ESTADOS DESTINAN MÁS DINERO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS RICOS QUE A LA DE LOS POBRES
-
La gran disparidad de la inversión pública en educación entre clases
sociales implica aulas más pobladas, maestros poco formados y falta de
materiales educ...
Hace 3 días
0 comentarios:
Publicar un comentario